¿Qué tipos de cascos de moto existen?

¿Qué tipos de cascos de moto existen?

Cualquier conductor de moto sabe que una de las piezas más esenciales del equipo de seguridad que debe poseer es un casco de motocicleta. El uso de un casco puede impedirte sentir la brisa fresca en el cabello y la cara o disfrutar de una vista completa de tu entorno, pero te protege de los posibles daños que puedes sufrir al tener un accidente de motocicleta.

En comparación con las personas que viajan en coche, los motociclistas tienen poco para protegerse mientras están en la carretera. Por este motivo, el uso de un casco contribuye significativamente a garantizar la salud y la seguridad del conductor. Si quieres protegerte como es debido, selecciona entre los tipos de cascos de moto que te vamos a mostrar el que más te conviene.

Tipos de casco de moto

Un casco motorista protege a los motociclistas contra lesiones en la cabeza y disminuye el riesgo de muertes debido a un traumatismo cerebral. El uso de un casco también protege los ojos, los dientes, la nariz y la cara de los escombros que vuelan, los elementos y las luces deslumbrantes de otros vehículos.

La Organización Mundial de la Salud afirma que los motoristas, junto con los peatones y ciclistas, corren mayor riesgo de sufrir lesiones por accidentes de tránsito e incluso la muerte. Por tal motivo es importante que conozcas los tipos de cascos de moto disponibles en el mercado. Si quieres saber más detalles al respecto y como evitarlo entérate de todo lo que debes saber sobre los accidentes de moto.

  1. Cascos Integrales

Cascos Integrales

Estos cascos están diseñados para ser el más seguro entre todos los tipos de casco moto. Ofrece la máxima cobertura y protección desde la región de la cabeza hasta el cuello. Es una buena opción para paseos largos.

Una de las características más distintivas de un casco integral es la mentonera. Esta característica es útil ya que, según muchos estudios, aproximadamente el 35 % de los accidentes de motocicleta afectan el mentón y la mandíbula.

Los motoristas deportivos que se agachan mientras conducen para mantener velocidades rápidas a menudo usan un casco integral para mantener la visera del casco en su lugar.

Muchos modelos de cascos integrales tienen un sistema de ventilación bien diseñado que puede adaptarse fácilmente a los cambios climáticos. También debes elegir una buena moto según tus necesidades, para ello revisa las fichas técnicas de motos.

  1. Medios cascos o clásico

Medios cascos o clásico

Como su nombre lo indica, los medios cascos cubren la parte superior de la cabeza. Este tipo de casco, proporciona una excelente protección para la cabeza y el cerebro. Pero, ofrecen poca o ninguna protección para la cara, lo que los hace menos adecuados para usar en terrenos difíciles o en condiciones climáticas adversas.

A diferencia de un casco integral, un medio casco no tiene mentonera ni visera incorporada, lo que reduce su capacidad para proteger al usuario contra lesiones en la cara y la barbilla. Este diseño también requiere que el motorista use gafas, protectores faciales u otras máscaras para proteger los ojos y cubrirse contra insectos, polvo, luz solar, gotas de lluvia y otros desechos voladores.

Si estás pensando en comprar accesorios para tu casco, los limpiaparabrisas casco moto, son una buena opción.

  1. Cascos abiertos o 3/4

Cascos abiertos o 3/4

Estos cascos no tienen ninguna cobertura en la parte delantera, por lo tanto, brindan una protección mínima para la cara. Pero, cubre la frente hasta la base del cráneo. Son menos seguros que los cascos integrales porque no tienen mentonera para proteger la barbilla y la mandíbula del ciclista de los impactos. Algunas versiones no vienen con visera, mientras que otros modelos pueden tener una visera desmontable o a presión para proteger los ojos.

Son una buena opción para los motociclistas que quieren navegar por senderos fáciles o medios, donde las posibilidades de accidentes son escasas o nulas. Las personas que viajan en motocicleta para ir al trabajo también pueden usar cascos abiertos, ya que brindan una mejor visión periférica, lo que minimiza el riesgo de perderse los semáforos y las señales de tránsito.

  1. Cascos modulares

Cascos modulares

Los cascos de motocicleta modulares vienen con algunas características tanto de un casco integral como de un casco abierto. Cuentan con una mentonera que el motorista puede mover hacia arriba o hacia abajo, según sea necesario. En algunas versiones de cascos modulares, la mentonera es desmontable.

Junto a los cascos integrales, los cascos modulares son la siguiente opción para la mayoría de los ciclistas por motivos de seguridad. Por lo general, un casco modular tiene diferentes clasificaciones de seguridad en la posición abierta y cerrada/bloqueada.

  1. Cascos todoterreno

Cascos todoterreno

La conducción todoterreno o motocross o motocross son actividades duras y extenuantes, por lo que requieren un tipo de casco especializado. Un casco todoterreno está diseñado con una visera alargada y una mentonera. Estas características de seguridad brindan una excelente protección en condiciones difíciles para andar en moto.

Protegen al motociclista de obstáculos como partículas de polvo, ramas bajas y escombros voladores de otros motociclistas, que pueden causar un accidente.

Estos son los tipos de cascos de moto más usados, aunque en el mercado podrás ver otras opciones interesantes que pueden agradarte. Todo dependerá del tipo de terreno que recorres y la moto que utilizas. Una buena alternativa para la ciudad es la Mash Dirt Track 50, puedes revisar su ficha técnica aquí.